Medio internet debe tener ya una reseña escrita sobre esta nueva serie de la 2 de TVE,... pero es que no me había reído tanto con algo de la tele en muchos años.
Ciudad K es una serie ideada por José A. Pérez, el autor del blog mimesacojea, que consta de varios sketches sobre cosas que pasan en esta peculiar localidad, donde todo el mundo tiene un nivel cultural absurdamente alto, hasta el punto de que el culebrón de moda es sobre unos científicos del CERN, que en la peluquería se critica la feria de arte ARCO, o que la relatividad se enseña en primaria.
Hay algunos personajes y lugares recurrentes que a mí por lo menos han hecho partirme de la risa una vez detrás de otra. El cura del pueblo es un pobre hombre resignado que tiene una única feligresa, la cual encima está constantemente cuestionando sus palabras. El psicoanalista local se ha de enfrentar con situaciones de lo más variopintas. Las señoras que se pasan el día de cháchara mientras se hacen la permanente tienen conversaciones a niveles culturalmente estratosféricos. El policía que vigila el parque tiene algunos de los mejores puntos de todos, como al calcular a cabeza las probabilidades de que un pedazo de avión caiga encima de un coche. Y el señor de la oficina de patentes no digamos ya. En fin, el pueblecito se las trae.
Aún no sé cómo han publicado algo así en TVE, la verdad. Ni en cualquier cadena de este país, en realidad. Pero me alegro, en serio.
Mostrando entradas con la etiqueta Series. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Series. Mostrar todas las entradas
viernes, 8 de octubre de 2010
lunes, 24 de mayo de 2010
Lost ha terminado. Larga vida a Lost
Ya está, el final de Lost ha sido estrenado casi simultáneamente en todo el mundo esta madrugada, y un servidor se ha levantado pronto para verlo por la tele, junto con los cinco capítulos anteriores, en un maratón que comenzó a las 3 de la mañana y ha terminado hace un ratito. El doblaje español no es que me guste, pero por suerte era la versión original subtitulada para el capítulo final y el penúltimo. Tranquilos, no va a haber spoilers.
Sólo quiero decir que voy a echar de menos Lost, una serie que dudo que sea igualada en calidad, pero de la que estoy seguro de que nadie igualará en repercusión mientras nos acordemos. Han quedado enigmas sin resolver, muchos. Pero da igual, de verdad, es más interesante que cada uno se busque la vida para intentar cuadrarlo todo. O yo al menos lo veo así. El final ha tenido más o menos todo lo que yo esperaba de él, se ha cerrado la historia de la mayor parte de personajes tal como esperaba o quería que terminara, así que no puedo decir que me haya decepcionado tampoco en ese sentido.
Lost ha abierto casi en solitario una nueva forma de hacer series de televisión, series que no sólo mostraran al espectador misterios, sino que dieran pie a que éste se hiciera sus propias teorías para entender de qué iba todo. Creo que podemos decir que ha sido la primera que ha tenido mil veces más seguidores por internet que por televisión, y que la mayor parte de lo que se ha discutido sobre Lost, se ha hecho en foros y blogs, más que en persona. Y la primera en la que lo que se comentaba en internet ha influido tanto en los guionistas como para cambiar lo planeado. Y es que si una serie ha de pasar a la historia como la serie friki por excelencia, será Lost, no porque sus protagonistas lo fueran, sino por la legión de seguidores que ha creado. Algún día será considerada como el inicio de un género, y quizá nuestros hijos nos oigan decir con orgullo a algunos, que vimos el final de Lost en su primera edición por televisión como el que fue a ver la primera de Star Wars en su estreno, un honor que sólo tiene importancia para todos los que hemos disfrutado de la serie.
Irrepetible.
Lost ha terminado. Larga vida a Lost.
Sólo quiero decir que voy a echar de menos Lost, una serie que dudo que sea igualada en calidad, pero de la que estoy seguro de que nadie igualará en repercusión mientras nos acordemos. Han quedado enigmas sin resolver, muchos. Pero da igual, de verdad, es más interesante que cada uno se busque la vida para intentar cuadrarlo todo. O yo al menos lo veo así. El final ha tenido más o menos todo lo que yo esperaba de él, se ha cerrado la historia de la mayor parte de personajes tal como esperaba o quería que terminara, así que no puedo decir que me haya decepcionado tampoco en ese sentido.
Lost ha abierto casi en solitario una nueva forma de hacer series de televisión, series que no sólo mostraran al espectador misterios, sino que dieran pie a que éste se hiciera sus propias teorías para entender de qué iba todo. Creo que podemos decir que ha sido la primera que ha tenido mil veces más seguidores por internet que por televisión, y que la mayor parte de lo que se ha discutido sobre Lost, se ha hecho en foros y blogs, más que en persona. Y la primera en la que lo que se comentaba en internet ha influido tanto en los guionistas como para cambiar lo planeado. Y es que si una serie ha de pasar a la historia como la serie friki por excelencia, será Lost, no porque sus protagonistas lo fueran, sino por la legión de seguidores que ha creado. Algún día será considerada como el inicio de un género, y quizá nuestros hijos nos oigan decir con orgullo a algunos, que vimos el final de Lost en su primera edición por televisión como el que fue a ver la primera de Star Wars en su estreno, un honor que sólo tiene importancia para todos los que hemos disfrutado de la serie.
Irrepetible.
Lost ha terminado. Larga vida a Lost.
viernes, 21 de mayo de 2010
Heroes acusada de plagio
La conocida serie estadounidense Heroes, que ha sido cancelada después de 4 temporadas, ha sido acusada de plagio por el autor de un cómic independiente. Asegura que determinadas escenas han sido llevadas a cabo usando sus viñetas como storyboard, al margen de la originalidad o no existente en la trama de la temporada. Que eso sea cierto ya lo decidirán los tribunales.
Parece que estos (presuntos) plagios están de moda. En febrero de este mismo año apareció otra acusación de plagio, aunque en este caso invertida (un cómic nuevo copiando a un manga bien conocido, en lugar de siendo copiado): lo ocurrido con Bleach, donde la copia era tan evidente que no se podía negar ni queriendo. El autor dijo que era homenaje al mangaka de Bleach, lo cual no le exime realmente. A todo esto, la repercusión habría sido menor de no ser porque el plagiador es hijo de Gene Simmons, de los Kiss. Avatar también fue en su momento acusada de estar plagiando escenas de una película de animación anterior de escasa fama, Delgo.
Y directo desde graphjam, un gráfico que viene a cuento. Los colores son por la cadena que la emitía, NBC.
Fuente: Techland
Parece que estos (presuntos) plagios están de moda. En febrero de este mismo año apareció otra acusación de plagio, aunque en este caso invertida (un cómic nuevo copiando a un manga bien conocido, en lugar de siendo copiado): lo ocurrido con Bleach, donde la copia era tan evidente que no se podía negar ni queriendo. El autor dijo que era homenaje al mangaka de Bleach, lo cual no le exime realmente. A todo esto, la repercusión habría sido menor de no ser porque el plagiador es hijo de Gene Simmons, de los Kiss. Avatar también fue en su momento acusada de estar plagiando escenas de una película de animación anterior de escasa fama, Delgo.
Y directo desde graphjam, un gráfico que viene a cuento. Los colores son por la cadena que la emitía, NBC.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Etiquetas
Acertijos
(42)
Anime y Manga
(34)
Arquitectura
(3)
Astronomía
(18)
Biblioteca
(46)
Blog
(3)
Ciencia ficción
(21)
Compras
(11)
Dinero
(2)
Divagando
(6)
Divulgación
(40)
Eric
(31)
Escepticismo
(17)
FAIL y WTF
(4)
Fantasía
(6)
Frikadas
(26)
Ilustraciones
(2)
Ingeniería
(51)
Internet
(35)
Japón
(2)
Juegos de mesa
(6)
Mundodisco
(6)
Música
(7)
Nostalgia
(35)
Noticias
(50)
Ocurrencias
(36)
Opinión
(16)
Películas
(20)
Postcrossing
(12)
Pseudociencia
(4)
Relatos
(4)
Roleando
(5)
Series
(3)
Serrael
(21)
Steampunk
(5)
TED
(47)
Tiras
(48)
Tutoriales
(2)
Videojuegos
(26)
Videos
(54)
Visiones del futuro
(9)
Webcomic
(10)
Wikipedia
(15)