Adobe instala una docena de Bloom Boxes: la conocida firma de software ha colocado en el tejado de su sede 12 de estas pilas de combustible, cada una de ellas con capacidad para 100 kW. Estos dispositivos usan metano (y otros gases similares, aunque en este caso es metano, extraído de un vertedero cercano) para producir electricidad mediante el oxígeno del aire.
Un rascacielos subterráneo para curar las cicatrices de la Tierra: se ha propuesto este interesante proyecto que serviría para llenar el gran agujero dejado por una mina a cielo abierto, aprovechándolo para crear una comunidad autosuficiente al menos en lo energético y ecológico.
Construyendo la máquina de Babbage: una campaña en el Reino Unido pretende llevar a cabo la construcción de la máquina propuesta a mediados del siglo XIX, que al menos en espíritu es el precursor de los modernos ordenadores de propósito general.
Una hélice eólica y un panel solar para tu piso: el dispositivo se puede colocar en un balcón, y permite ahorrar en la factura de electricidad aunque no tengas tejado o terreno propio para colocar uno de estos dispositivos.
Otro apagón TDT en 2015: como pasa cuando las cosas se hacen con prisa, se hacen mal. Y eso como siempre, se traduce en molestias para la ciudadanía. En este caso, haber hecho el apagón analógico y el diseño de la TDT con precipitación hará que en 5 años toque volver a cambiar de frecuencia las cadenas para dejar libre espacio para las nuevas tecnologías de comunicaciones móviles que tanto se están expandiendo ahora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario