
Se han necesitado más de 500 noches para que, al acumular las tomas una sobre otra, se apreciara la imagen. El detector tiene que estar tan aislado (para no captar otras partículas llamadas muones, que se ven muy atenuadas por los materiales sólidos), que se encuentra en el fondo de una mina, a 1000 metros bajo la superficie, en Japón.
Me enteré a través de The lay scientist, y hay más información aquí y aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario